Guías de estudio

La exploración de la estructura de los organismos vivos se basa en una organización jerárquica que va desde la unidad más pequeña hasta el conjunto integrado que opera como un todo. Comprender cada nivel, sus características y sus funciones es esencial para relacionar fenómenos fisiológicos y conductuales.

LA NEURONA

22.04.2025

La neurona es la célula fundamental del sistema nervioso, especializada en la recepción, conducción y transmisión de impulsos nerviosos. Su estructura única permite la comunicación rápida entre diferentes partes del cuerpo y el cerebro.

Imagina que tu cerebro es una gran central de mensajes donde millones de neuronas se comunican constantemente. ¿Cómo lo hacen? A través de neurotransmisores, sustancias químicas que llevan mensajes de una neurona a otra. Son como las palabras con las que se entienden tus células cerebrales.

Tu cuerpo reacciona cuando escuchas tu canción favorita, sientes dolor o resuelves un problema difícil… ¿Cómo sucede todo esto? Gracias al Sistema Nervioso Central, el centro de mando del cuerpo humano, que procesa emociones, pensamientos, sentidos y movimientos con precisión milimétrica. ¡Vamos a conocerlo parte por parte!

Imagina que tu cerebro está lleno de pequeños ríos y cavernas ocultas por donde fluye un líquido que protege, alimenta y limpia tus neuronas. Ese líquido es el Líquido Cefalorraquídeo (LCR) y viaja por el sistema ventricular, una red de cavidades que forman parte fundamental de tu sistema nervioso.

Imagina tu sistema digestivo como una fábrica avanzada donde cada estación descompone el alimento hasta sus piezas más pequeñas, las distribuye y las convierte en la energía y materiales que tu cuerpo necesita. ¡Cada mordida inicia un viaje fascinante!

Imagina un puente químico entre neuronas donde los "paquetes" de mensajes a veces son escasos o, por el contrario, demasiado abundantes. Cuando el envío y la recepción de neurotransmisores se desajustan, hablamos de sinapsis anormal: el sistema se autorregula o necesita ayuda externa para volver al equilibrio.

Piensa en la sinapsis como el puente químico donde una neurona envía "mensajitos" a otra. En ese espacio microscópico, cada neurotransmisor es un paquete que debe lanzarse, recogerse, degradarse y reciclarse para que la comunicación siga fluyendo.

Un potencial de acción es la señal eléctrica que usa la neurona para enviar mensajes. Piensa en ella como el "¡clic!" que inicia la conversación entre células.

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu corazón se acelera cuando tienes miedo… O porque sientes calma después de comer?

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar