POTENCIAL DE ACCIÓN
Un potencial de acción es la señal eléctrica que usa la neurona para enviar mensajes. Piensa en ella como el "¡clic!" que inicia la conversación entre células.
¿Qué es?
-
Un potencial de acción es el proceso que convierte a la neurona en un mensajero eléctrico.
-
Le da la carga electromagnética necesaria para comunicarse.
📍 ¿Dónde sucede?
-
En el cono axónico (el punto de salida del axón).
⚙️ ¿Cómo funciona?
-
Iones y cargas
-
Cl⁻ (cloro): partículas negativas, dentro y en la membrana.
-
K⁺ (potasio) y Na⁺ (sodio): partículas positivas, distribuidas dentro y fuera.
-
-
Bomba Na⁺/K⁺
-
Saca 3 Na⁺ y mete 2 K⁺ para mantener el potencial de reposo.
-
-
Desencadenamiento
-
Si el cono axónico recibe suficiente estímulo, se dispara la apertura masiva de canales iónicos.
-
🔄 ¿Qué sucede durante el proceso?
- La señal eléctrica puede alcanzar entre 70 y 150 micro voltios, lo que activa la neurona y le permite transmitir su mensaje.
- En resumen, este proceso eléctrico convierte a la neurona en un mensajero activo que se comunica con otras célula.
🧠 Puntos Clave para Recordar
-
Cono axónico = zona de disparo.
-
Cl⁻, K⁺, Na⁺ = protagonistas del cambio de carga.
-
Bomba Na⁺/K⁺ = "recargador" de la neurona.
-
70 mV–150 mV = rango de la señal eléctrica.